6 / Plásticos Nº 312
/ AGOSTO - OCTUBRE 2014
S
e define como un “economista de profesión, periodista de ofi-
cio y docente de alma”. El Licenciado en Economía por la Uni-
versidad de Buenos Aires, Tomás Bulat ha obtenido además el
Posgrado en Desarrollo Económico de la Universidad Federal de
Río de Janeiro, el Master Science en la materia de la Universidad de Lon-
dres y se graduó en Comercio Exterior en la Fundación Banco de Boston.
Entre otros títulos y cargos debe destacarse el de Profesor adjun-
to de Finanzas Públicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la
UBA, Asesor de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado
de la Nación y Asesor del Directorio del Banco de la Provincia de
Buenos Aires.
Es el director de TB & Asociados, consultora especializada en aseso-
ramiento económico y financiero. Se le otorgó en dos oportunidades
el premio “Martín Fierro” por su labor en programas televisivos y par-
ticipa como columnista económico en el Canal América, en el dia-
rio “El Cronista” y en “Infobae”. En 2013 publicó “Economía Descu-
bierta”, su primer libro, y recientemente, en la 40° Feria del Libro,
presentó su segundo título: “La Economía de tu vida”.
Es convocado asiduamente por entidades empresarias, profesiona-
les y medios de comunicación, por lo que sus ideas tienen una parti-
cular y amplia resonancia. Brindamos, a continuación, un resumen de
algunas de sus principales afirmaciones.
Como la fiebre
-La inflación oficial de nuestro país ya superó a la de Irán y Sudán y
estamos segundos después de Venezuela. Se trata de una inflación de
costos y no de demanda; por eso la recesión no la hará disminuir.
-La inflación ya acumula 40% en los primeros 8 meses del año. Pa-
ra 2015 no hay chances que sea menor al 60%.
-De acuerdo con un informe del Banco Mundial que analizó los
comportamientos económicos desde 1945 hasta 2010, el país con
más inflación en el mundo durante todos esos años fue Argentina.
-Con la economía retraída (o como mínimo estancada, según el In-
dec) y alta inflación, estamos en estanflación. De la estanflación sólo
se sale con recesión.
CICLO DE CONFERENCIAS
“La inflación que supimos conseguir”
En el Auditorio de la CAIP y en el marco del Ciclo de Conferencias de este año, el 8 de octubre el
Mg.Tomás Bulat se refirió a la actual situación económica del país y su futura proyección.