6 / Plásticos Nº 313
/ NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2014
L
os primeros intentos para intentar la creación de una orga-
nización que representara a los empresarios del sector se
remontan a 1938. Pero culminaron precisamente hacia fines
de 1944, cuando 23 representantes de empresas “constituidos en
Asamblea General resuelven por unanimidad constituir la Sección
Gremial Asociación Moldeadores de Materiales Plásticos, adoptan-
do para su funcionamiento los Estatutos redactados oportuna-
mente”, según consta en el Acta Nº1. Se consigna allí también
que el acto fue presidido por el Sr. Francisco Masjuan.
A continuación, y por aclamación, los asambleístas procedieron
a nombrar la primera Comisión Directiva para el Período 1944-
1947 de acuerdo a la siguiente nómina: Presidente, Francisco Mas-
juan; Vicepresidente, José R. Leguizamón; Secretario, César Forna-
ri; Tesorero, Julio Benedit; Vocales titulares: Félix Franz, Raúl O. Fe-
rrari, Aquiles J. Sessarego, Eduardo Walliser y Hugo Degano; Voca-
les suplentes: Máximo Bleier y Hernán Bernabó.
El 16 de marzo de 1945, mediante el Acta Nº 16 pasó a deno-
minarse Cámara Argentina de Moldeadores Plásticos, con sede en
Bartolomé Mitre 519.
Ya en 1949, por Decreto 25.788 del 13 de octubre, la in-
dustria plástica es declarada de interés nacional por el Poder
Ejecutivo.
En el camino de los pioneros
El 28 de diciembre de 1944, en el local de de la Unión Industrial Argentina -Avenida de Mayo 1157 de
la ciudad de Buenos Aires- se fundó la Asociación Moldeadores de Materiales Plásticos. A 70 años de
aquel histórico acontecimiento, el pasado 17 de diciembre la CAIP celebró el aniversario con un
agasajo especial para sus asociados, representantes de entidades colegas y afines, directivos y
profesionales de empresas, dirigentes gremiales, colaboradores, amigos y familiares.