AGOSTO - OCTUBRE 2014 /
Plásticos Nº 312 / 31
EXPOSICIONES
A esta amplia oferta, Hispack sumará la TrendPack Área donde ex-
pondrán proveedores de packaging sostenible, envases activos e inteli-
gentes, soluciones de packaging de conveniencia, personalización o an-
tifalsificación. En este nuevo espacio también se desarrollarán activida-
des como conferencias, encuentros de negocios y presentación de casos
de éxito que permitirán la interacción y el networking entre profesiona-
les, investigadores, expertos y representantes de la oferta y la demanda.
Asimismo, y como complemento a la TrendPack Área, Hispack pro-
grama la creación de un espacio dedicado al packaging de lujo, especia-
lidad ligada al mercado cosmético y de perfumería así como a la estu-
chería para bebidas, alimentación gourmet o joyas. La consultora Smit-
hers Pira prevé que este sector crecerá un 4,4% en los próximos 5 años.
A continuación, se informa sobre las principales tendencias.
-"Packaging verde":
línea marcada por el ascendente uso de ma-
teriales de fuentes renovables, reciclables y biodegradables. La indus-
tria del embalaje implanta también fórmulas de sostenibilidad globa-
les para ahorrar materias primas y energía en los procesos de fabrica-
ción, para reducir el peso de los envases, para reciclar y reutilizar, bus-
cando el menor impacto ambiental del packaging en todo su ciclo de
vida, desde el diseño a la valorización.
-Smart packaging:
botellas de color cambiante para avisar que la
bebida está suficientemente fría, bolsas que conservan la ensalada
más tiempo, o envases que advierten si la carne ha caducado. La in-
vestigación de envases activos e inteligentes sigue avanzando y no de-
jará de sorprendernos.
Pronto se impondrán los blisters con memoria para informar cuán-
do se consumió la última pastilla y se generalizarán los envases que
avisan con un sonido cuándo el plato alcanza el punto óptimo de coc-
ción. Dentro de la denominación "Smart" figuran también aquellos
envases con nuevas funcionalidades gracias a aplicaciones tecnológi-
cas (RFID, NFC, códigos QR/Bidi, etc.), que garantizan la trazabilidad
en toda la cadena de suministro reforzando la seguridad y antifalsifi-
cación. Asimismo, ayudan al consumidor en el proceso de compra
proporcionándole información interactiva.
-Envases convenientes y accesibles listos para usar:
envases in-
dividuales microhorneables, kits de ensaladas, bebidas autocalentables.
El consumidor pide fácil y rápido de consumir, sin apenas preparación.
También se imponen los packs accesibles, sencillos de abrir y adap-
tados a cualquier target con especial atención a la tercera edad, un co-
lectivo que cada día gana mayor peso en el mercado.
-Personalizado:
los diferentes perfiles de consumidor (singles, pa-
rejas, familias, etc.) reclaman envases adaptados a sus necesidades.
Por eso, los productores de maquinaria de packaging trabajan para
optimizar y flexibilizar los procesos de producción de envases de dife-
rentes tamaños y diseños.
También crece la necesidad de personalización de mensajes. Lo han
probado Heineken, Coca-Cola o Nutella, entre otros, con resultados
sorprendentes. Queda claro que al consumidor le gusta ver su nombre
o los de sus amigos en la lata o en el vaso y regalar botellas exclusivas.
El costo de la iniciativa queda compensado por el vínculo creado en-
tre cliente y marca.
-Multicanal:
el pack es cada vez más una plataforma que conduce
al consumidor hacia la marca (página web, información adicional, vi-
deos, promociones, juegos, etc). Una ventana valiosísima para hacer
branding aprovechando las nuevas tecnologías y utilizando el envase
como espacio publicitario.
-Comestibles:
ya se están utilizando en vegetales recubrimientos
comestibles antimicrobianos que aumentan y mejoran su conserva-
ción. Se alarga así la vida útil de los productos evitándose el desperdi-
cio de alimentos y la producción de residuos.
www. h i s pa c k . c om/ p re s s - re l ea s e s / - / p ren s a / de t a -
lle/3299392/np-hispack-tendencias
NPE 2015: centros de servicio al cliente
Entre los muchos proveedores de materias primas que participarán
en la NPE2015, a celebrarse del 23 al 27 de marzo próximo en Orlan-
do, Florida, Estados Unidos, varios planean ofrecer “Centros de servi-
cio al cliente” donde podrán interactuar con procesadores, diseñado-
res, fabricantes de equipos originales (OEM), propietarios de marcas y
otros profesionales de negocios en cómodas instalaciones de fácil ac-
ceso, según anunció The Plastics Industry Trade Association (SPI) orga-
nizadora de la mencionada exposición trienal de plásticos.
Hacia fines de agosto 9 empresas se habían comprometido a ad-
quirir espacios para los Centros de servicio al cliente y otras están en
negociaciones con la SPI.
Las nueve empresas son The Dow Chemical Company (Dow), DSM
Engineering Plastics, DuPont, Eastman Chemical Company, ExxonMo-
bil Chemical Company, Formosa Plastics, LyondellBasell, PPG Indus-
tries y Westlake Chemical Company.