Revista Plásticos N312 - page 30

30 / Plásticos Nº 312
/ AGOSTO - OCTUBRE 2014
PLAST 2015: innovación y
empresas jóvenes
Del 5 al 9 de mayo del próximo año, en el barrio expositivo Fiera Mi-
lano (Rho), se realizará PLAST 2015. Paralelamente se desarrollará
START PLAST, exposición nacida con el propósito de crear un espacio
dedicado a las empresas innovadoras constituidas recientemente jun-
to al salón en el que exponen las firmas históricas y ya consolidadas.
El objetivo de START PLAST consiste en crear un terreno fértil pa-
ra impulsar nuevos proyectos y encontrar, en el mismo momento y
lugar, a todos los actores necesarios para su lanzamiento, enviando
así un mensaje positivo: la posibilidad de seguir haciendo empresa
hoy en Italia.
Mario Maggiani, Administrador Delegado de Promaplast Srl, socie-
dad organizadora, señaló al respecto: “Considerando la persistencia
de la crisis y las grandes dificultades que sigue atravesando toda la in-
dustria italiana, incluido el sector del plástico y el caucho, hemos con-
siderado necesario ayudar a aquellos jóvenes y empresas que repre-
sentan el futuro. Por este motivo, en colaboración con Comonext, in-
cubador tecnológico, hemos decidido seleccionar hasta 50 proyectos
relacionados con el mundo del plástico, no solo fabricantes, sino tam-
bién transformadores, creadores de software dedicados a la gestión
de las máquinas y procesos, etc”.
La ventaja para las empresas seleccionadas consiste en la posibilidad
de exponer gratuitamente sus proyectos en un área dedicada e iden-
tificada con el logotipo de START PLAST.
“Además de ideas una empresa también requiere capital -agregó
Maggiani- por eso el otro importante participante en este proyecto es
la Asociación Italiana de Private Equity y Venture Capital (AIFI). Por es-
te motivo, para ofrecer apoyo a esas nuevas empresas involucraremos
a todas las empresas y organizaciones, como inversores de riesgo, bu-
siness angels y otras, capaces de apoyarlas financieramente”.
También estarán presentes los centros de investigación y el mundo
universitario que ya en el pasado han participado en PLAST y colabo-
ran en forma continua con el Salón; por ejemplo, en la organización
de la competición de diseño Plastic Technologies Award 2015.
Se trata de un concurso internacional realizado con POLI.design,
consorcio del Politécnico de Milán. Tiene como objetivo el desarrollo
de conceptos innovadores y originales para productos de rápido con-
sumo que aprovechen el potencial de tecnologías específicas de pro-
ducción y transformación de materiales plásticos.
Para más información:
Hispack 2015: las nuevas tendencias
Desde hace dos años la industria mundial del packaging crece a un
3% anual y en 2016 alcanzará los 820 billones de dólares, según un
estudio de la consultora británica Smithers Pira. Pero, además de estar
en auge, el sector cambia a ritmo trepidante, por lo que conocer las
últimas innovaciones en materiales y maquinaria y adelantarse a las
demandas del consumidor final es imprescindible para las empresas
usuarias de envases de cualquier sector.
Hispack, cuya próxima edición se llevará a cabo del 21 al 24 de abril
de 2015 en el recinto de la Fira de Barcelona, España, ha identificado
las grandes tendencias que definen el nuevo packaging y que ya es-
tán revolucionando el mercado y las ha contrastado con grandes com-
pañías consumidoras de envases y embalajes como Vichy Catalán, Bo-
degas Torres, Nestlé, Gallina Blanca, Danone, Henkel, Isdin o Puig.
En este sentido, el Salón ha constituido un grupo de trabajo que reú-
ne periódicamente a los responsables de packaging de estas firmas pa-
ra compartir información técnica, debatir problemáticas y lanzar retos a
los que los expositores de la feria deberían dar respuesta. Se prevé una
participación de 700 empresas que cubrirán todo el ciclo de vida del
packaging y la PLV (Publicidad en el Lugar de Venta), desde los materia-
les al reciclaje pasando por la maquinaria, el proceso o la intralogística.
EXPOSICIONES
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36
Powered by FlippingBook