AGOSTO - OCTUBRE 2014 /
Plásticos Nº 312 / 27
LA LUCHA CONTRA EL EBOLA
A
l igual que los procesadores del sector salud de todo el
mundo, los procesadores de plásticos también están ha-
ciendo su parte en la fabricación de productos que ayu-
den a la lucha contra el ébola, como los trajes de protec-
ción de fibra de Polietileno Reforzado (PPE) que utilizan los médicos.
DuPont es una de las compañías que ha incrementado la produc-
ción de equipos de protección personal para combatir el brote de la
enfermedad en África.
"Hemos triplicado la producción de nuestros productos más relevan-
tes para el tratamiento de pacientes infectados", aseguró Dan Turner,
portavoz de la empresa; y agregó: "nuestro negocio de tecnologías de
protección ha estado colaborando con Médicos Sin Fronteras, con la
Organización Mundial de Salud y con otras organizaciones que deman-
dan nuestras prendas de protección personal para la región afectada".
DuPont, con sede en Delaware, Estados Unidos, ha invertido más de
250 mil dólares en fletes aéreos para el transporte de seis tipos diferen-
tes de trajes de PPE hacía los lugares que más lo necesitan.
Kimberly Clark, por su parte, fabricante de equipos de protección
facial y de ojos, cubiertas para zapatos y guantes bajo su marca
Kleenguard, también está aumentando su producción.
Asimismo, los competidores unen sus esfuerzos para impulsar me-
joras en el diseño de los trajes de PPE, específicamente con el objeti-
vo de mantener a los trabajadores de atención de la salud más frescos
sin dejar de protegerlos, ya que informes procedentes de África plan-
tean que el calor generado en el interior de estos trajes limita el tiem-
po en el que los usuarios pueden vestirlos.
Inteplast Group donó 60 mil pares de guantes para examen grado
médico, al enterarse de su escasez."Fue sorprenderte saber que un su-
ministro médico básico, como los guantes, impedía a los proveedores
de atención de la salud a prestar la ayuda necesaria. Sentí que nues-
tra empresa sin duda podría hacer algo para resolver este problema",
aseguró Bennett Hellming, Gerente General de la filial Interplast Min-
grip Comercial LLC de Alpharetta, Georgia.
Otras compañías de Estados Unidos simplemente están recordando
a sus clientes cuáles de sus productos ya cumplen con las pautas fe-
derales para la protección personal. Es el caso de Meese Orbitron
Dunne de Ashtabula, Ohio, con sus vehículos rotomoldeados de Po-
lietileno (PE) para desechos médicos que cumplen los requisitos exigi-
dos por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades pa-
ra el transporte de esos residuos médicos en bolsas, o ropa de cama y
otros textiles de hospitales que podrían estar contaminados con el vi-
rus del ébola.
Nowa Paye, de 9 años, es llevado a una ambulancia después de mostrar signos de infección por ébola en el pueblo de Freeman de
la Reserva, a unos 30 kilómetros al norte de Monrovia, Liberia.
APORTE DE LOS PLÁSTICOS
P