AGOSTO - OCTUBRE 2014 /
Plásticos Nº 312 / 21
MOLDEO POR INYECCIÓN
Una capa de un solo micrómetro
Esto es posible gracias al calefactado de capa fina. Los investigado-
res cubren la pared de los moldes de conformado utilizando una téc-
nica de recubrimiento en vacío conocida como metalizado. Imagine
un juego de piscina en el que los balones son átomos del material ba-
se (en este caso, de la película fina). El calefactado con iones ricos en
energía los manda a moverse alrededor de la cámara de vacío. El ma-
terial metalizado se deposita en la superficie del molde de conforma-
do en capas con una anchura de tan solo unos pocos micrómetros (1
micrómetro es igual a mil milímetros).
Para ponernos en contexto, un pelo humano tiene aproximadamen-
te 80 micrómetros de anchura.
Este recubrimiento extremadamente fino no sólo se utiliza para ca-
lentar la superficie de los moldes de conformado a la temperatura de-
seada, sino que también es capaz de resistir las fuerzas termodinámi-
cas que ocurren durante el moldeado por inyección.
Se proporciona aislamiento eléctrico mediante una capa cerámica
que protege la capa de calefactado conductiva desde la parte inferior
del molde de acero. La capa que ahora se calienta está fabricada con
un material duro conductivo diseñado específicamente para tal fin. En
este caso, el reto del mecanizado está no sólo en producir una capa
aislante perfecta para evitar cortocircuitos, sino en integrar un sensor
en la delgada capa de calefactado.
Un sensor ubicado en este punto mide la temperatura de la pared
del molde y se utiliza para regular el proceso de fabricación. Para lo-
grarlo, los investigadores proceden a integrar termopares increíble-
mente finos, fabricados en niquel o aleaciones de níquel-cromo y ca-
da uno de ellos con tan solo unos pocos cientos de nanómetros de es-
pesor. Los termopares pueden producirse utilizando la tecnología de
capa fina e incorporándolos a la capa aislante. Debido a su masa ex-
tremadamente baja, los termopares reaccionan increíblemente rápido
a los cambios de temperatura y hacen posible medir directamente la
temperatura de la pared del molde.
A través de una serie de experimentos de laboratorio, los investi-
gadores han sido capaces de demostrar que el calefactado de capa
fina puede utilizarse para lograr la temperatura de pared deseada de
forma muy rápida. Los investigadores buscan ahora socios industria-
les que les ayuden a preparar el proceso para el uso en fabricaciones
en serie.
Fuente:
Plásticos Universales
P
Control adaptativo de proceso
El nuevo desarrollo APC (Adaptative Process Control-Control
Adaptativo de Proceso) para inyectoras de KraussMaffei compensa
inmediatamente las fluctuaciones en el proceso fabril de moldeo por
inyección. Los transformadores se beneficiarán de este modo de
componentes de alta calidad. El APC se aplica en todas las series
eléctricas e hidráulicas de la empresa.
El aspecto revolucionario del APC radica en que la calidad del
componente sirve como variable de control definitivo. Dado que la
función APC actúa como corrección durante cada ciclo, se abren
nuevas posibilidades no previstas anteriormente para un moldeo por
inyección fiable y más eficiente, explicó el Dr. Reinhard Schiffers, Je-
fe de Tecnología de Máquinas en KraussMaffei. La función APC ajus-
ta el punto de cambio y el perfil de presión en cada ciclo a la visco-
sidad de la masa fundida dentro del molde en cada momento. Así
pueden compensarse las desviaciones en el mismo proceso de inyec-
ción, lo que se traduce en menores fluctuaciones en los pesos de las
piezas producidas desencadenadas por factores externos como cam-
bios de temperatura o condiciones climáticas.
Más información: