Revista Plásticos N313 - page 17

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2014/
Plásticos Nº 313 / 17
RESONANCIAS
“Estamos sumamente orgullosos de poder premiar y brindar una
fiesta a las empresas del sector que supieron innovar hacia la susten-
tabilidad, manteniendo a la vez sus niveles de producción tras varios
años de crecimiento vertiginoso”, afirmó el gerente general del IAE,
Jorge Acevedo.
Los ganadores contarán ahora con el reconocimiento internacional
de concursar en representación del país en el premio WorldStar, el cer-
tamen mundial más importante para la industria, organizado por la
World Packaging Organisation (WPO).
y
Avanza el complejo Etileno XX
Las bajas en los precios del petróleo no afectarán la operación del
complejo petroquímico de Braskem Idesa que iniciará la producción de
polietilenos a finales de 2015, aseguró Cleantho Leite, director de Re-
laciones Institucionales y Desarrollo de Negocios.
Nuevo presidente en el WPC
El 24 de noviembre, en su primera Asamblea General realizada en
Dubai, el Consejo Mundial de los Plásticos (WPC, World Plastic Coun-
cil) eligió a Mosad Al-Ohali, Vicepresidente Ejecutivo de la División de
Polímeros de SABIC, como nuevo Presidente de la entidad en reempla-
zo de Patrick Thomas, CEO de Bayer MaterialScience, quien había asu-
mido la presidencia en forma interina.
El WPC es una plataforma global impulsada desde el año pasado
por altos ejecutivos de empresas productoras de plásticos para consti-
tuirse en la voz de los fabricantes mundiales del sector y facilitar un
enfoque unificado para hacer frente a las oportunidades y los proble-
mas que enfrenta la industria a nivel internacional.
El WPC engloba un 80% de la industria mundial de los plásticos, in-
cluido Asia, Medio Oriente, Norteamérica y Latinoamérica y Europa.
Mosad Al-Ohali cuenta con una amplia experiencia dentro de la in-
dustria petroquímica. Antes de ocupar su cargo actual fue COO del
grupo SABIC Europe.
A su vez, ha presidido las Juntas Directivas de la Saudi European Pe-
trochemical Company (Ibn Zahr) and la Jubail United Petrochemical
Company (United).
Esta primera Asamblea General definió la dirección estratégica
en áreas clave de la agenda de la sostenibilidad. De este modo las
actividades del WPC se centrarán, de manera prioritaria, en los dese-
chos marinos y las soluciones de uso post-consumo (reciclado y recu-
peración de energía).
Convenio de colaboración
PlasticsEurope, la asociación europea de fabricantes de materias pri-
mas plásticas, y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad
Complutense de Madrid, firmaron el 18 de noviembre un convenio de
colaboración para fomentar el conocimiento de los materiales plásti-
cos y de su industria entre los estudiantes universitarios.
Este acuerdo de colaboración recoge la voluntad de PlasticsEurope
de apoyar el desarrollo de programas que den a conocer el gran po-
tencial de los plásticos y de su industria, así como de los grandes be-
neficios que estos materiales tienen para la sociedad.
Considera la entidad que la educación entre los más jóvenes es
clave, por eso desarrolla diferentes iniciativas como el proyecto AP-
QUA con la Universidad Rovira i Virgili, para fomentar el conocimien-
to científico de los materiales plásticos entre escolares, o el progra-
ma Grimpola con la Fundación Ecomar impartiendo talleres de edu-
cación ambiental.
"Observamos que por un lado puede caer el precio de los productos,
pero por otro lado también cae el precio de la materia prima. Con pro-
ductos más baratos aumenta la actividad económica", subrayó Leite.
El proyecto petroquímico Etileno XX, en un 85% de su construcción,
está soportado por un contrato de materia prima de 20 años con Pemex,
lo cual hace al proyecto petroquímico viable, afirmó el funcionario.
Constará con cuatro plantas industriales: una de ellas transformará
etano en etileno y tres plantas de polietileno. Su producción será de
un millón de toneladas de etilenos y polietilenos. El proyecto insumirá
una inversión total de 4.5 mil millones de dólares. El grupo brasileño
Braskem tiene el 75% de participación, mientras que el 25% restante
pertenece a la compañía mexicana Idesa.
Durante la construcción del complejo se han generado 17 mil em-
pleos. Para la operación se generaran 3 mil empleos directos e indirec-
tos. Para la economía mexicana implica sustitución de importaciones
y generación de exportaciones con un impacto en la balanza de pagos
estimado entre 1.5 y 2 mil millones de dólares por año.
1...,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,...38
Powered by FlippingBook